¿Qué es el Código CVV de la tarjeta de Crédito o Débito?
Cuando obtienes una tarjeta débito o Crédito, la cual te permite manejar el dinero de tu cuenta bancaria, de una manera mas cómoda, segura e intuitiva. Para obtenerla, solo debes abrir una cuenta de ahorro o corriente y en poco tiempo te generara una tarjeta débito que estará a tu nombre o solicitar una tarjeta de Crédito a través de un contrato con Bancos.
El código de verificación de la tarjeta bancaria o CVV, es de utilidad para confirmar el poder de quien usa la tarjeta; esto se sabe cuando se realizan compras online (por Internet). Ademas del número de la tarjeta en las transacciones virtuales, este número se solicita, el cual esta localizado en la parte posterior.
El CVV esta compuesto generalmente por 3 dígitos en las tarjetas Visa y Mastercard, el cual hace presencia de forma impresa en la banda de la firma, que esta situada en el reverso de la tarjeta. El objetivo especifico del CVV es aumentar la seguridad en las operaciones electrónicas que efectuamos con las tarjetas. Estas se clasifican en diferentes modelos de aplicabilidad.
Código CVV
Como sabemos la forma más sencilla y segura de hacer compras online es gracias al código CVV. Este código es el Card Verification Value, según sus siglas en inglés, el cual identifica al poseedor de la tarjeta que realiza la compra, puesto que viene impreso en el plástico de la tarjeta.
Al momento de realizar una compra online, se te pedirá que ingreses este código, junto al número de la tarjeta o a su fecha de caducidad.
En la actualidad, hay diferentes tipos de entidades financieras que lo poseen y lo usan.
Código CVV: ¿Para qué sirve?
El CVV busca fomentar la obtención continua de la información por parte del cliente, todo ello antes de realizar alguna transacción digital; esto está destinado para reducir y controlar el número de movimientos fraudulentos, ya que para poder realizar las operaciones, se debe proporcionar de manera correcta el código, el cual es necesario poseerlo al momento de la transacción, el cual como ya sabemos, esta impreso al reverso de la tarjeta.
Naturalmente esto se conoce como un método mas para aumentar la protección de los recursos económicos que poseemos en nuestra tarjeta, pero para ser sincero, no es la seguridad absoluta, siempre habrá personas malintencionadas y con su esfuerzo mental volcado hacia la delincuencia. Debemos tener en cuenta que con tan solo un descuido de nuestra parte, podemos dejar ver nuestro código a las personas inescrupulosas y así desvelar esa información, no obstante, deben tener también la tarjeta y otros datos, así que en ultimas, todo depende de nosotros.
Codigo CVV: Tipos
Actualmente se conoce que existen dos tipos diferenciado de CVV, en el cual se clasifican por una clave de números compuesta por dígitos.
Código Verificación 1 (CVV - 1): Este se encuentra en la segunda pista de la banda magnética de la misma tarjeta. Para este caso particular, se usa en aquellas transacciones en las que se usa la tarjeta de manera presencial.
Código Verificación 2 (CVV - 2): Este es el mas común y sobre el que hemos usado de forma asidua, ya que el anterior se lee de manera automática y no depende de nosotros. Para ser puntual, este código es el que nos solicitan en los movimientos monetarios que no son de manera física, como lo son: Las compras online y por telefonía.